PROGRAMA ACADÉMICO
XIV JORNADAS DE LA ASADIP – EN LÍNEA
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y MODERNAS TECNOLOGÍAS
4 y 5 de noviembre de 2021
PROGRAMA
DÍA 1 – JUEVES 4 DE NOVIEMBRE DE 2021 (Horario Argentina)
9:45 h – ACCESO A LA JORNADAS
10:00 – 10:15 h – APERTURA
Paula María All (Presidenta de la ASADIP)
10:15 – 10:45 h – CONFERENCIA INAUGURAL
«Los estratos jurídicos de la transformación digital: una reflexión sobre los desafíos para el DIPr»
Expositora: Teresa Rodríguez de las Heras Ballel
—
10:45 -12:30 h – PANEL I – «Algunas intersecciones entre la tecnología y el Derecho internacional Privado»
Moderadora: Renata Alvares Gaspar
Expositores:
• Fabricio Bertini Pasquot Polido: Tecnologías, datos y el conflicto regulatorio como objeto ampliado del Derecho internacional privado
• Anton Stefan Zimmermann: Modern Technologies and Traditional Connecting Factors – Continuity, Crises and Possible Solutions
• María Susana Najurieta: Derecho internacional privado y derecho de patentes: una nueva sinergia
• Nuria González Martín: Algunos parámetros jurídicos y éticos en torno a la inteligencia artificial. Una visión humanista de la tecnología
—
12:30 – 13:00 h – CONFERENCIA ESPECIAL UNCITRAL
Expositor: José A. Estrella-Faria
13:00 – 14:15 h – PAUSA ALMUERZO
—
14:15 – 16:00 h – PANEL II – “Blockchain, contratos inteligentes y Derecho internacional privado”
Moderadora: Verónica Ruiz Abou-Nigm
Expositores:
• Giesela Rühl: Blockchain-based smart contracts and Private International Law
• Alfonso Ortega Giménez: Contratos Inteligentes – Aspectos fundamentales de DIPr
• Matthias Lehmann: ¿Quién es propietario de bitcoin? El derecho privado frente a la “blockchain”
• Luis Ernesto Rodríguez Carrera: Autonomía de la voluntad “programada” en el ámbito de los contratos
—
16:00 – 17:30 h – PANEL III – “Resolución de controversias transnacionales y modernas tecnologías”
Moderador: Guillermo Argerich
Expositores:
• Sophie Nappert: Justicia descentralizada: la cuestión de la confianza
• Federico Ast: Kleros – El nacimiento de la justicia descentralizada
• Laura Aguilera Villalobos: Vías dígitales en los ADR
—
FIN DE LA PRIMERA JORNADA
XIV JORNADAS DE LA ASADIP – EN LÍNEA
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO Y MODERNAS TECNOLOGÍAS
4 y 5 de noviembre de 2021
PROGRAMA
DIA 2 – VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2021 (Horario Argentina)
9:45 h – ACCESO A LA JORNADAS
10:00 -12:00 h – PANEL IV – «Tecnología, Derecho internacional privado y foros codificadores»
Moderador: Juan José Cerdeira
Expositores:
• Dante Negro: Organización de los Estados Americanos (OEA)
• Anna Joubin-Bret: Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
• Anna Veneziano: Instituto para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT)
• Gérardine Goh Escolar / Ignacio Goicoechea: Conferencia de La Haya (HCCH)
—
12:00 – 12:15 h – PAUSA CAFÉ
—
12:15 – 14:00 h – PANEL V – «Cooperación jurídica internacional y modernas tecnologías»
Moderadora: Inez Lopes
Expositores:
• Valesca Raizer Borges: La cooperación jurídica y tecnología: nuevos desafíos para clásicos temas
• Sebastián Paredes: Desafíos para la implementación de la E-App
• Mercedes Albornoz: Acceso transnacional a la justicia en materia de familias y niñez facilitado por las TICS
• Cecilia Fresnedo de Aguirre: Las nuevas tecnologías y su relevancia para la cooperación jurídica internacional
—
14:00 – 15:00 hs. PAUSA ALMUERZO
—
15:00 – 17:00 hs.- Debate Final – «Reflexiones sobre derecho internacional privado y tecnología»
Moderadores: Paula María All / Luis Ernesto Rodríguez Carrera
Debaten:
• Didier Opertti Badán
• Eduardo Vescovi
• María Blanca Noodt Taquela
• Roberto Ruiz Diaz Labrano
• Eugenio Hernández-Bretón
—
17:00 hs. PALABRAS DE CIERRE
• Diego P. Fernández Arroyo
PANEL ESPECIAL DE ORGANISMOS INTERNACIONALES
Su labor presente y futura frente a la Tecnología – Día 2


Dante Negro A.
Director de la Oficina de Derecho Internacional – OEA


Ann Joubin-Bret
Secretaria General de la CNUDMI-UNCITRAL


Ignacio Tirado Martí
Secretario General del UNIDROIT


Gérardine Goh Escolar
Primera secretaria en la Ofic. Permanente de la HCCH
Ignacio Goicoechea
Representante de la HCCH para América Latina y el Caribe
PROGRAMA ACADÉMICO
